miércoles, 30 de octubre de 2013

Apple

Todos conoceréis la marca, pocos saben que en 2012 se convirtió en la compañía mayor valuada del planeta, y ninguno sabrá lo que representa.

Apple se creó para acercarnos el futuro, para hacer a las personas la vida más sencilla sin que ello conlleve el cierre de un abanico de posibilidades. Apple era un sueño, era el sueño de hacer historia y el sueño se ha hecho realidad.

¿Os creéis que se hace de la noche a la mañana? ¿Os creéis que se consigue sin luchar?

Steve Jobs (fundador de Apple) era un revolucionario, tan revolucionario que a los 30 años fue removido de su propia empresa, la empresa que el creó, por miedo a que sus ideal de tecnología utópica llevara a la compañía a la ruina. ¿Y el se cansó? Siguió con sus ideales hasta recuperar lo que le habían robado hasta conseguir lo que ha conseguido... Cambiar el mundo, la forma de ver la tecnología, dejar huella en el universo, imponer un estilo de vida... Hacer realidad su sueño.

Por eso, cuando veo Apple, no pienso en el " Status " sino en que en su momento Apple estaba hecho para gente inconformista, para gente que ve más allá de la realidad, para gente que no conoce la limitación, para gente que cree en si misma porque...

"La gente que está tan loca como para creer que puede cambiar el mundo, es la que lo logra"

Gracias Steve Jobs. Es una pena que la imagen de Apple se esté degradando por la explotación del consumismo.

Fdo: The Real Me

viernes, 28 de junio de 2013

Pa'ella


Llevo tiempo pensando estas palabras y cada día se me hace más difícil pronunciarlas.

Se me hace imposible pasar un momento sin pensar en ella, sin echarla de menos, sabiendo que está lejos...

Tan sólo deseo que allá donde esté bien, esté al cuidado y no le pase nada, que sienta que aunque esté lejos, tiene todo mi apoyo...

Sólo quiero que esto pase rápido, quiero su voz, quiero su aliento, quiero su sonrisa aquí conmigo.

Desde aquí, un día tan especial como este, quiero que sepa lo es todo para mí. 

Fdo: The Real Me



lunes, 27 de mayo de 2013

Torero


Alguna vez habéis estudiado el concepto de inteligencia emocional?
Este concepto abarca muchos aspectos, pero me voy a centrar en lo que los de síndrome de Asperger no pueden ver, la empatía y la identificación de sentimientos en los demás.

A medida que pasan los años, ya 22,  aprendes a identificar una gran variedad de situaciones con las que lidias día a día. Como los buenos toreros, no te haces de un día para otro, y tienes que coger el capote para salir al ruedo y enfrentarte con el toro de la vida.

Cogidas, golpes, fracasos, pitonazos, todo eso te va haciendo como torero, pero a medida que pasa el tiempo, el manejo del capote va siendo mejor, hasta que logras esquivar todo estacazo. 

Yo he recibido un estacazo, todos lo recibís, pero pensad, que hoy, como toreros, saldréis por la puerta d atrás, pero cuando llegue el momento, estarás preparado, cortarás orejas y rabo y saldrás a hombros por la puerta grande.

El toro de la vida no puede con tu capote!

Fdo: The Real Me

miércoles, 22 de mayo de 2013

Mentira



La mentira es el caos, un foso que nos engulle a todos. Un foso que se alimenta de mentira, que cada mentira engrandece ese foso, resultando todo más caótico.
 Una vida de mentiras, es una vida en un foso, en una caverna de ignoracia en la que te sientes prisionero. (Gracias Platón por tu mito de la caverna)


Pero esta mentira, este caos no es un foso, es una escalera. Muchos intentan subirla y fracasan, prefieren vivir en la ignorancia, en ese mentira que es mucho menos cruda que la realidad.
La caida en la mentira los destroza y los absorbe, haciendo que no puedan volver a subir la escalera hacia la verdad y la realidad.

 Otros si suben la escalera de la mentira y salen de ese foso y ese caos...

Una vez arriba, una vez has subido la escalera, solo tienes que mantenerte en las cosas verdaderas y si en algún momento dudas de si era mejor la vida en el foso aférrate...

Aférrate al amor, a la fe de que la verdad será la que se imponga con el tiempo, porque lo demás son espejismos ya que sólo la escalera es real, y el ascenso de los demás es todo lo que hay.

sábado, 11 de mayo de 2013

Muerte



Ansiada por algunos, temida por la mayoria... La vida mientras pensamos en cómo será ese momento, realmente nos centramos demasiado en este aspecto y esto nos impide disfrutar.

Un gran detalle a tener en cuenta es la soledad y la compañía. 
Hay gente que piensa que morir  cuando tienes gente alrededor que te quiere, es duro, ya que los demás sufren y que cuando estás solo no le temes, porque solo te lleva a ti y no hay nada que pierdas.

Pensando un poco llegas a pensar que afrontar la muerte en soledad es lo que realmente nos debería dar pánico porque una persona tiene gente que le quiere aunque muera, siempre seguirá viviendo dentro de estas persona...

Fdo: The Real Me

jueves, 18 de abril de 2013

Norte




Comparemos el destino con el norte. 


Cada paso que damos en la vida es un trozo más que avanzamos en el camino que llamamos vida hacia nuestro destino. Nuestro destino,el cuál vamos diseñando paso a paso, en ocasiones es concreto y nos dirigimos firmes hacia él, pero otras veces es vago, difuminado y necesitamos ayuda para encontrarnos.

Si comparamos el destino con el norte, en el momento que nos sintamos pérdidos, lo que necesitaremos es una brújula, una herramienta que nos permita orientarnos y encontrar el norte.

Nuestra mejor herramienta son las personas, personas dispuestas a ayudar. No os engañeis, cualquier persona sirve de brújula, pero... Para qué queremos una brújula? Esto solo nos indica el camino y no lo que hay en medio.

Las personas que nos ayudan de verdad son las que t muestran el camino y además nos advierten de los posibles obstáculos que hay en él. 

Recordad que no nos sirve de nada saber el destino si no tenemos los medios para cruzar y llegar hasta él.

Fdo: The Real Me

lunes, 4 de marzo de 2013

Últimas palabras



Hoy Lunes es un buen día para escribir. Después de un largo fin de semana hay que hacer cualquier cosa para olvidar que empieza una nueva semana.

Lo que a la vida le das, la vida te devuelve. La vida lo mismo que nos da es lo mismo que nos quita. Habitualmente nos quita inesperadamente cosas que significan mucho para nosotros, por ejemplo las personas.

Casi todos hemos perdido a alguien importante para nosotros y seguramente no hayamos tenido el placer de hacer una buena despedida o no recordamos cuáles fueron sus últimas palabras.

Estas situaciones siempre vienen de sorpresa, nunca estás preparado para algo así… La vida no es una película con la típica escena de despedida en la que se dicen cosas que siempre recordarás o en la que te dan un consejo en el último suspiro…

Muchos de vosotros pensaréis que es una putada no haber tenido un momento para despedirte o no tener el recuerdo de unas últimas palabras o un consejo que recordar toda la vida…

Pero yo digo, ¿Qué más da? ¿Tú vida va a girar en torno a eso? ¡Evidentemente no!
No hay que dedicarse  a pensar en ese momento final o en lo que habría sido si todo fuera distinto porque así lo único que haces es vivir en un sueño. 
Afronta la realidad, pero no pensando en lo que no tienes, si no en todo lo que has tenido a lo largo del tiempo, lo que has disfrutado en tu vida con esa persona, porque eso es lo que realmente importa y no ese momento del "fin" que prácticamente es fruto del azar.

Como personas sabias que se supone que somos… Si la vida nos golpea, nosotros golpeamos más fuerte y ante un golpe de ADVERSIDAD, nosotros golpeamos con FELICIDAD. ;)

Feliz Lunes

Fdo: The Real Me

lunes, 25 de febrero de 2013

Lágrimas Enlatadas



Prácticamente todos tenemos cosas especiales, que nos consuelan, que nos hacen sentir bien o por lo menos nos hacen sentir mejor de lo que estamos. Me refiero a una canción, unas palabras, un lugar…

En los peores momentos, es preciso buscar una combinación de todo ello para intentar no sufrir, para ver las cosas positivas que te rodean, para darle un cierto sentido a la vida.

Mi lugar de consuelo está en mi habitación. Esas cuatro paredes que encierran momentos que no deseas a nadie, esas paredes que guardan llantos, soledad, tristeza, vacío…

Evidentemente en momentos adversos te das cuenta de a quién le importas y a quién no… y después de sentirte preso de tu propio mundo, te agarras a un clavo ardiendo, a esa naturaleza del ser humano por sobrevivir sea cual sea la circunstancia, y empiezas a escuchar esa canción que te motiva, notando como tus ojos se van colmando de lágrimas y recuerdas esas palabras que te dan la fuerza para seguir adelante en el momento justo antes de romper a llorar…

Fdo: The Real Me

martes, 12 de febrero de 2013

Distributiva


La vida es un tira y afloja entre felicidad y tristeza, es un ir y venir, un fluir constante de sentimientos contrapuestos…

He observado que hemos llegado a un punto en el que el egocentrismo es cada vez más destacado entre las personas ya que no encuentran felicidad ajena a su misma persona.

Considero que deberíamos alegrarnos más por la felicidad que nos rodea puesto que, aunque no nos afecte directamente, estar rodeado de alegría favorece que se contagie tarde o temprano.

El mundo vive en un gran error. Basan la felicidad en la infelicidad de los demás, es decir, lo que ganan unas personas es porque las pierden otras… ¡Maldita sociedad capitalista! ¿qué nos están enseñando?…

Yo lo llamo felicidad distributiva. Nos alegramos por lo que pierden los demás en vez de por lo que conseguimos nosotros mismos. Aumenta nuestra felicidad en detrimento de la de los demás ¡Gran error!

Reflexionad un poquito y mirad a vuestro alrededor y alegrados por los demás y por tenerlos cerca porque el ser humano es un animal que vive en grupo y la felicidad no es individual, es para compartirla.

Fdo: The Real Me

viernes, 25 de enero de 2013

Ceguera


El don de la visión, la vista…Un sentido genialmente maldito.

Lo reconozco, soy de las personas que más pueden enjuiciar a una persona a simple vista, pero no quiere decir que por ello la vaya a tratar según estos prejuicios.

Me duele decir esto, pero el mundo está ciego. Ve tanto que al final no ve nada. Como siempre, me centro en las personas, personas que desperdician oportunidades de conectar con otras personas por estar ciegas, ciegas de prejuicios, estereotipos en definitiva ciegos mentalmente.

Todo lo que vemos que nos rodea nos influye a tener una primera imagen de todo, que nos predispone a actuar de cierta manera. En personas, está la ropa, los peinados, lo que dicen los demás…Todo esto nos lleva a que parezca mucho más importante lo externo que lo interno…Gran error!

El problema de todo esto, es que está tan extendido que metemos a todo el mundo en el mismo saco, gente que externamente es igual y nos olvidamos de que interiormente serán completamente diferentes. Esto nos lleva a crear una realidad ficticia, una "realidad" en la que todo el mundo es igual y condenamos a las personas que destaquen, que sean especiales, diferentes, raras, simplemente por no cerrar nuestros ojos y ver el interior de las personas.

Puedes conocer a la persona más maravillosa del mundo y no darte cuenta, simplemente porque no estás preparado para ver esa realidad, porque en tú "realidad" eso no existe, todos están encasillados por prejuicios, tópicos ect.

Sólo pido que abráis los ojos, pero para ver más allá, para ver el interior de las personas y que, a pesar de lo que pueda parecer, no todo el mundo es igual. 
Con los ojos abiertos estás ciego, ciérralos y ve, que no hay más ciego que aquel que no quiere ver.

Fdo: The Real Me

lunes, 21 de enero de 2013

Estupideces



A lo largo de nuestra vida todos tenemos más de una ocasión de paranoia mental transitoria por la cual tomamos decisiones de dudosa razonabilidad.

Nuestras decisiones pueden ser tontas, absurdas, en definitiva, son estupideces, pero estupideces que nos hacen felices.

No hay nada como soltarse el pelo, hacer lo que siempre has querido, lo que siempre te ha hecho ilusión…Pero por favor, si alguna vez vas a hacer alguna estupidez no la hagas solo.
Cuando haces algo estúpido siempre vas a reflexionar sobre lo que has hecho y seguramente te acabes arrepintiendo…

Para eso están los amigos. Esas personas que van a permanecer a tu lado aún sabiendo que posiblemente estés cometiendo una estupidez, que posiblemente te estés equivocando…¿Sabéis? Da igual. Tus amigos tienen que apoyarte, tienen que ver la ilusión en tu cara de esa estupidez que hace que te brillen los ojos, que te hace tan feliz…y son verdaderos amigos los que aún errando, no te abandonan, incluso te apoyan más porque por alguna loca razón pero al fin y al cabo una razón, tú has intentado ser feliz.

En mi opinión, la mayoría de la gente no valora suficiente a las personas que les rodea y que nunca van a saber lo increíblemente placentero que es, intentar y ver feliz a una amistad.

Amig@s, posiblemente no sea la mejor persona ni el que mejor haga las cosas, pero seguramente si sea el que más os necesite y el que más os quiera…

Fdo: The Real Me

sábado, 12 de enero de 2013

Tiempo



Es la gran dimensión por la que se rige la sociedad, queriendo o no, todos estamos sometidos a él y no podemos escapar. A todos nos afecta el tiempo por igual, nada ni nadie nos libre de su paso, estamos esclavizados.

Casi todo lo medimos o lo cuantificamos con respecto a esta dimensión, somos tiempo y seremos tiempo hasta que el tiempo quiera, y nos llegue nuestro momento. Por este mismo no podemos ser tiempo, porque el tiempo es eterno.

Hace ya uno años que el momento llegó para alguien, y desde entonces todo cambió, todo se vuelve diferente, me vuelve diferente. Hay hechos que marcan a una persona para toda la vida y que les influye a ser de cierta manera.

Es paradójico que todo lo que nos rodea es tiempo y que no tengamos tiempo para hacer todo lo que nos apetece, leer, hacer deporte, divertirse, y lo más importante, pasar tiempo con seres queridos, esos seres que un día están, y al día siguiente te despiertas y en un momento del maldito tiempo ya no están.

¿Qué nos queda? Siempre es esperar. La vida es una continua espera, una espera para que acontezca algo pero pasa y pasa el tiempo y te das cuenta de que lo único que estás haciendo es esperar…
Párate, cierra los ojos, mira atrás y ve, que lo único que ha ocurrido es tu vida con los hechos que te han marcado y con lo que tu has sido, y eso es lo único que tienes realmente.

Viaja a través de tus recuerdos, ve al instante de tu vida en el que te hubiera gustado parar el tiempo, respira profundamente, y disfruta de tu momento…

Instantes siguientes…su vida había acabado, se había cansado de esperar. 

Fdo : The Real Me